Results for 'Y. Sophia Dai'

991 found
Order:
  1.  39
    Failure criterion for metallic glasses.Y. Chen, M. Q. Jiang, Y. J. Wei & L. H. Dai - 2011 - Philosophical Magazine 91 (36):4536-4554.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  2.  21
    Influence of impurities on phase stability of martensites in titanium.J. H. Dai, Y. Song & R. Yang - 2012 - Philosophical Magazine 92 (18):2272-2285.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  29
    Size effects on tensile and fatigue behaviour of polycrystalline metal foils at the micrometer scale.C. Y. Dai, G. P. Zhang & C. Yan - 2011 - Philosophical Magazine 91 (6):932-945.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  22
    Openness to Experience as a Moderator of the Relationship between Intelligence and Creative Thinking: A Study of Chinese Children in Urban and Rural Areas.Baoguo Shi, David Y. Dai & Yongli Lu - 2016 - Frontiers in Psychology 7.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  5.  13
    A Randomized Controlled Trial of a Positive Family Holistic Health Intervention for Probationers in Hong Kong: A Mixed-Method Study.Agnes Y.-K. Lai, Shirley M.-M. Sit, Carol Thomas, George O.-C. Cheung, Alice Wan, Sophia S.-C. Chan & Tai-Hing Lam - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Introduction: Probationers, offenders with less serious and non-violent offences, and under statutory supervision, have low levels of self-esteem and physical health, and high level of family conflict, and poorer quality of family relationships. This study examined the effectiveness of the existing probation service and the additional use of a positive family holistic health intervention to enhance physical, psychological, and family well-being in probationers and relationships with probation officers.Methods: Probationers under the care of the Hong Kong Social Welfare Department were randomized (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  35
    Happy Family Kitchen II: A Cluster Randomized Controlled Trial of a Community-Based Family Intervention for Enhancing Family Communication and Well-being in Hong Kong.Henry C. Y. Ho, Moses Mui, Alice Wan, Yin-Lam Ng, Sunita M. Stewart, Carol Yew, Tai Hing Lam & Sophia S. Chan - 2016 - Frontiers in Psychology 7.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  22
    Steroid hormone receptors and In vitro transcription.George F. Allan, Sophia Y. Tsai, Bert W. O'Malley & Ming-Jer Tsai - 1991 - Bioessays 13 (2):73-78.
    Steroid hormone receptors are ligand‐inducible transcription factors that exhibit potent effects on gene expression in living cells. Precise dissection of their mode of action at the molecular level can best be carried out in functional cell‐free systems. This article will describe the benefits of such systems and review their development up to the recent establishment of steroid receptor‐dependent in vitro transcription. Subsequent advances in our knowledge of receptor function arising from the exploitation of this powerful experimental tool will be described. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  19
    Risk of Mental Disorders in Children and Adolescents With Atopic Dermatitis: A Systematic Review and Meta-Analysis.Qian-Wen Xie, Xiaolu Dai, Xinfeng Tang, Celia H. Y. Chan & Cecilia L. W. Chan - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  40
    Neuroenhancement of Memory for Children with Autism by a Mind–Body Exercise.Agnes S. Chan, Yvonne M. Y. Han, Sophia L. Sze & Eliza M. Lau - 2015 - Frontiers in Psychology 6.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  6
    A construção de corpus de larga escala da fala bilíngue de crianças e da fala bilíngue dirigida à criança, anotado e alinhado aos arquivos de áudio: desafios, soluções e implicações para a pesquisa.Alex Lưu, Pasha Koval, Sophia A. Malamud & Irina Y. Dubinina - 2022 - Bakhtiniana 17 (4):223-261.
    ABSTRACT The BiRCh Project (The Corpus of Bilingual Russian Child Speech) involves collecting a longitudinal audio corpus of Russian spoken by children and their families in Russia, Ukraine, Germany, the U.S., and Canada. We are building a large-scale corpus based on a subset of this data, the “Parsed and Audio-aligned Corpus of Bilingual Russian Child and Child-directed Speech (BiRCh)” with two basic components: (1) 1-million-word transcripts which are time-aligned with the audio speech signal and fully textsearchable, and (2) a 500K-word (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    Creating a Large-Scale Audio-Aligned Parsed Corpus of Bilingual Russian Child and Child-Directed Speech (BiRCh): Challenges, Solutions, and Implications for Research.Alex Lưu, Pasha Koval, Sophia A. Malamud & Irina Y. Dubinina - 2022 - Bakhtiniana 17 (4):223-261.
    RESUMO O projeto BiRCh (The Corpus of Bilingual Russian Child Speech, Corpus de fala de crianças bilíngues em russo) envolve a construção de um corpus longitudinal composto de gravações de fala em russo produzida por crianças e suas famílias na Rússia, Ucrânia, Alemanha, EUA e Canadá. Estamos construindo um corpus de larga escala com base no conjunto dessas gravações, o ‘Parsed and Audio-aligned Corpus of Bilingual Russian Child and Child-directed Speech (BiRCh)’, com os dois componentes básicos: (1) as transcrições de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Scientific knowledge in the age of computation.Sophia Efstathiou, Rune Nydal, Astrid LÆgreid & Martin Kuiper - 2019 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 34 (2):213-236.
    With increasing publication and data production, scientific knowledge presents not simply an achievement but also a challenge. Scientific publications and data are increasingly treated as resources that need to be digitally ‘managed.’ This gives rise to scientific Knowledge Management : second-order scientific work aiming to systematically collect, take care of and mobilise first-hand disciplinary knowledge and data in order to provide new first-order scientific knowledge. We follow the work of Leonelli, Efstathiou and Hislop in our analysis of the use of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    La démocratie planétaire: un rêve occidental.Sophia Mappa - 1999 - Saint-Maur-des-Fossés: Sépia.
    Le modèle démocratique est fondé, entre autres, sur l'individu et une forme spécifique du pouvoir d'État. Cette conception est loin d'être partagée par toute la planète où dans la plupart des cas, le groupe a priorité sur l'individu et, pour ce qui est du pouvoir, l'exclusivité, l'occulte, l'arbitraire, etc. l'emportent sur la pluralité et le droit. Il s'agit donc, dans cet ouvrage, de questionner les représentations du monde, les valeurs, les institutions et les pratiques sociales qui sont à l'origine du (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    Constitutionalism versus legalism?Eugene E. Dais, Stig Jøgensen & Alice Erh-Soon Tay - 1991 - Franz Steiner Verlag.
    Content: Sprache, Recht und Rechtsverbindlichkeit: R. Fukawa: An Analysis of the aeRules of Recognition Statement' u W. Krawietz: What does it mean to follow an aeInstitutionalised Legal Rule'? u N. MacCormick: Citizens' Legal Reasoning and its Importance for Jurisprudence u Y. Morigiwa: Hart's Theories of Language and Law u R.Tuomela: Supervenience, Collective Action, and Kelsen's Organ Theory uRecht und politische Kultur: G. Haney: Recht als Form von Kultur u A. Kojder: Dysfunctionalities of Legal Cultur u A. Lopatka: Law and Religion (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  2
    Légitime défense: Surrealismo Negro, anticolonialismo Y la producción de la identidad martinicana.Magdalena Sophia Toledo - 2018 - Aisthesis 64:119-137.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. The common mental attributes of the Dai nationality explored.X. Y. Xiong - 1997 - Chinese Studies in Philosophy 28 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    Philía y philo-sophía en el Lisis de Platón.Juan Pablo Figueroa Crivelli - 2023 - Studium Filosofía y Teología 26 (51):55-73.
    En el Lisis Sócrates se presenta ante Hipótales como experto en cuestiones eróticas (tà erotiká). Demostrará ante el joven amante “cómo hay que dirigirse al amado” para ganar su afecto. Así, se embarcará en una conversación con Lisis y Menéxeno acerca de la naturaleza del phílos la cual conducirá a una aporía que, prima facie, parece condenar el diálogo al fracaso; pero el estado aporético al que arriba la conversación con los niños permitirá estimular la reflexión filosófica de Lisis y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  46
    "The will to power" and "The uber-mensch": A critique of Friedrich Nietzsche's Transvaluation of values.S. Y. Alabi - 2007 - Sophia: An African Journal of Philosophy 7 (1).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  4
    El olvido de la 'sophia'.Emmanuel Jaffelin - 2022 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 21 (2):113-124.
    La filosofía es una disciplina que no es una ciencia y que es poco conocida por el gran público que ve en ella una forma de reflexión original. Para comprender esta originalidad, debemos recordar el comienzo de la historia de la filosofía que, desde el final de la Antigüedad, abandonó su primer objetivo, a saber, la Sabiduría. Desde el emperador Justiniano que cerró todas las escuelas de filosofía en el año 533 d.C. JC, la filosofía sobrevivió al permanecer como un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    Francisco García Bazán, Jesús el Nazareno y los primeros cristianos. Un enfoque desde la historia y la fenomenología de las religiones, Buenos Aires, Editorial Lumen, 2006 [ISBN: 987-00-0642-6 /22 X 15 cm / 320 pp.] // Francisco García Bazán, La gnosis eterna. Antología de textos gnósticos griegos, latinos y coptos II. Pistis Sophía/ Fe Sabiduría, Madrid, Ed. Trotta, 2007 [ISBN: 978-84-8164-852-2 (volumen II) /23 X 15 cm / 238 pp.]. [REVIEW]José Antonio Antón Pacheco - 2023 - Isidorianum 17 (34):371-373.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    Psicopolítica y big data como nuevas formas y herramientas para la organización política.Edwin Eduardo Niño-Morales, Oscar Javier Cabeza Herrera & Campo Elías Flórez-Pabón - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:247-273.
    El presente artículo indaga si ¿es el sujeto un ser autónomo en la deliberación política o sonlos pensamientos, las posturas y las formas de la organización política mediadas por las distintas herramientas comunicacionales a las que se ve expuesto quienes lo determinan? Así, analiza larelación que existe entre mass media y política, con la capacidad deliberativa del individuo altomar decisiones en el contexto político, a partir de Chomsky y Han. La metodología es cualitativa con diseño documental, el instrumento son fichas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Verdad y universalidad: ¿una antinomia necesaria?José Ramón Fabelo Corzo - 2021 - Sophia, Colección de Filosofía de la Educación 31 (31):41-63.
    Entre las múltiples formas de violencia que los opresores históricamente han utilizado para imponer su lógica propia al universo humano que oprime, está la ‘violencia epistémica’. Ella se basa en el control monopólico de la ‘verdad’ y en el secuestro de la universalidad. Quienes la aplican buscan convencer a todos del carácter absoluto de sus supuestas verdades, de la universalidad cuasi-natural de sus maneras de pensar, de vivir, de organizarse socialmente. ‘Verdad’ y ‘universalidad’ se convierten en insoslayables objetos disputables entre (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Hermenéutica y tecnología como un diálogo salvífico para la pedagogía actual.Leopoldo Tillería-Aqueveque - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:51-71.
    El escrito plantea la controversial tesis de que el diálogo entre hermenéutica y tecnología resulta decisivo para salvaguardar una pedagogía originaria y al servicio de un ciudadano libre y responsable. Para ello, se vale de la hermenéutica de la facticidad de Heidegger, como una estructura interpretativa que reordena el sentido de las nociones de técnica y tecnología hasta ahora oculto en la tradición. Se sugiere que la relación originaria entrehermenéutica y tecnología se revelaría como una relación salvífica para una pedagogía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    Vida moral y sabiduría en el pensamiento de Evagrio Póntico.Santiago Hernán Vázquez - 2019 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 24 (3).
    El presente estudio se inscribe en la línea de las investigaciones acerca del pensamiento de Evagrio Póntico, el monje filósofo del siglo IV d.C, que se vienen realizando en los últimos años. En este marco, nos interesa profundizar en la significación que tiene en la obra evagriana un concepto filosófica y teológicamente relevante como es el de sophía y cuál es la relación que la realidad que éste designa tiene con la vida moral. Evagrio establece una relación de connaturalidad entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  22
    Desarrollo humano y redes sociales. Hacia un ethos democrático e intercultural en sociedades mediáticas.Vicent Gozálvez-Pérez & Gemma Cortijo-Ruíz - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 34:41-64.
    El presente artículo plantea una reflexión filosófica y pedagógica acerca de las condiciones para el Desarrollo humano y el empoderamiento ciudadano en contextos digitales. Vivir en plena era digital requiere de unas bases teóricas que orienten la educación cívica en entornos digitales y que apunten hacia el progreso social y democrático. No obstante, la idea de forjar un ethos intercultural y democrático en un mundo interconectado y mediático no es una tarea sencilla de abordar. Así, se propone como objetivo abordar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  11
    Aportaciones filosóficas y antropológicas del Sumak Kawsay para las pedagogías de las artes en la Educación Superior ecuatoriana.Diana Patricia Pauta-Ortiz, Alexander Mansutti-Rodriguez & Javier Collado Ruano - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 34:87-115.
    Este artículo tiene el objetivo de reflexionar críticamente sobre la construcción del perfil profesional de los docentes de artes y humanidades en la Educación Superior de Ecuador, con el fin de mejorar su empleabilidad en escuelas, colegios e institutos. Por este motivo, la investigación utiliza una metodología cualitativa, de carácter exploratorio y descriptivo, que promueve una revisión filosófica y antropológica para reconceptualizar los procesos de enseñanza-aprendizaje que se dan en la asignatura ‘Educación Cultural y Artística’ (ECA) del currículo de Educación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    Ciencias cognitivas y educación: Una propuesta de diálogo.Adela Fuentes Canosa, Jennifer Paola Umaña Serrato, Alicia Risso Migues & David Facal Mayo - 2021 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 30:43-70.
    En este trabajo se realiza una propuesta de comunicación transdisciplinar entre las ciencias cognitivas y la educación, tal y como se perfilan en el siglo XXI. En un primer lugar se contextualizan estos procesos de comunicación en el continuum histórico que transita desde los inicios del siglo pasado, con la configuración de la psicología educativa dentro del constructo de las ciencias educativas; pasando por la constitución de las ciencias cognitivas, a mediados del siglo XX que propició la emergencia de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  9
    La idea boederiana del saber civil y su relación con el idealismo alemán.Martín Zubiria - 2018 - Isegoría 59:651-661.
    Recognize the “philo- sophia ” as such, this side of Postmodernism, means, starting from the surprising studies of Heribert Boeder, see it as a thought epochally built on a Wisdom, that is, on a initial Knowledge about the Destiny of Man. For the philo-sophical thought of the so-called “German Idealism”, that Wisdom is neither that of the Muses, as in the First epoch, neither the “Christian sapientia”, as in the Middle epoch, but the “Civil Consciousness” about Duty and Freedom.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Armando Hart y sus claves metodológicas para la enseñanza del marxismo.Yenisey López-Cruz & Lídice Duany-Destrade - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:281-302.
    Armando Hart Dávalos (1930-2017) fue uno de los intelectuales que reconoció la validez del marxismo cuando el mundo hablaba de su “crisis”. Realizó valoraciones sobre los errores cometidos en la asunción de esta teoría. Además confirmó su utilidad para formar individuos con un pensamiento crítico capaces de cuestionar el mundo contemporáneo. Sus reflexiones son válidas para interpretar y transformar los complejos escenarios sociales que caracterizan la realidad. A pesar de ser distinguido como uno de los marxistas más lúcidos, no abundan (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    La Lógica Del Sistema Categorial de la Bibliotecología y Estudios de la Información Documental. Un Análisis Dialéctico.Miguel Ángel Rendón Rojas - 2015 - Logeion Filosofia da Informação 1 (2):49-68.
    Se presenta un estudio sobre un aspecto de la fundamentación lógica de la Bibliotecología y Estudios de la Información. Por fundamentación lógica se entiende el análisis de las relaciones entre los componentes del aparato teórico de una disciplina. El aspecto que se pretende realizar es el análisis de las relaciones dialécticas entre dichos componentes. Una relación dialéctica es aquella por la cual se infieren unas categorías a partir del análisis de elementos internos y su interrelación presentes en una categoría inicial. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  26
    La educación y la cultura: una lectura y propuesta desde la filosofía de la praxis.Luis Herrera - 2006 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 1:187-231.
    La educación y la cultura: una lectura y propuesta desde la filosofía de la praxis.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Intelecto en acción: Aristóteles y la filosofía como forma de vida.Alejandro Farieta - 2018 - Bogotá, Colombia: Editorial Uniagustiniana.
    This book faces the problem of how is it possible to conceive Aristotelian philosophy as a way of life, and not as a discipline or profession. If there are any of his texts where this concerns are to be found, it is in his practical treatises, in which he defends a philosophy of human affairs. However, Aristotle insists on the fact that philosophy, in its greatest expression, is the first philosophy, to which the idea of contemplation seems to refer to, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Análisis, clasificación y fundamentos filosóficos de los modelos de pensamiento crítico.Angélica María Rodríguez-Ortiz, Juan Camilo Hernández-Rodríguez, Ana Milena López-Rúa & Valentina Cadavid-Alzate - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:211-248.
    Actualmente abundan conceptualizaciones sobre pensamiento crítico. Gran parte de estas se enfocan en habilidades cognitivas, otras en resolución de problemas; algunas más, en toma de decisiones y acción; y otras, que integran los elementos nombrados. Ante la proliferación de concepciones surge la necesidad de hacer una clasificación de estos modelos en aras de comprender mejor sus enfoques y, en especial, la incidencia de las corrientes filosóficas en los elementos constituyentes que los sustentan para que los maestros tengan claridad sobre qué (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Contribuciones sociológicas de Durkheim y Bernstein sobre la diversidad sociocultural en la escuela.Juan Antonio Carrasco-Bahamonde - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 34:237-263.
    Existe consenso en torno a que la disciplina sociológica brindó un marco para comprender las relacionesentre los sistemas educativos y los contextos sociales más amplios en que se emplazan. No obstante, los retratosque ha esbozado aquella tradición en torno a la escuela, adquieren significados contrastantes. Las perspectivas que explora este articulo surgen como una respuesta a la obsolescencia de los modelos determinísticos del cambio educativo y su dificultad para explicar aquellos procesos de cambio que tienen lugar en la escuela. Elpresente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    Educación, escritura y existencia en Miguel de Unamuno.Francisco de Jesús Angeles-Cerón - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:125-157.
    Durante la larga vida del escritor y pensador Miguel de Unamuno, hubo dos labores que nunca dejó delado: su trabajo como educador y su vida de escritor. Ambas partes fundamentales de su pensamiento ya que las entiende como centrales para comprender el misterio de la particularidad existencial del hombre de carne y hueso. El presente trabajo tiene como objetivo el análisis a profundidad de dos temas principales: la labor de la educación y el trabajo de escritura en el pensamiento del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    La educación superior y el desarrollo integral en México.José Antonio Villalobos López - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:275-300.
    La matrícula escolar de México en el ciclo escolar 2021-2022 corresponde a 5,07 millones de alumnos (5,5 % en nivel técnico superior y normal, 86,2 % en licenciatura, 7,2 % en especialidad y maestría, y 1,1 % en doctorado), representando el 4 % de la población total nacional. El artículo se estructura con base en el método deductivo ycon un arquetipo cuantitativo, teniendo como objetivo conocer el estado de correlación existente entre el universo estudiantil de educación superior con el crecimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  24
    Relaciones recíprocas entre el Movimiento Ecología Profunda y las ciencias naturales.Alicia Irene Bugallo - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 23:175-182.
    We highlight the deep ecology movement, inspired on ecological knowledge but mainly on the life-style of the ecological and biological field-worker. Its creator, the Norwegian philosopher Arne Naess, stresses that human and no human beings have, at least, one kind of right in common: namely the ‘right’ to express its own nature, to live and blossom. This idea shows the inspiration from perseverare in suo esse, from Baruch Spinoza’s Ethics. But beyond this Spinozan influence, the striving for expression of one’s (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    La hermenéutica y sus implicaciones en el proceso educativo / The implications of hermeneutics in the educational process.Luis López - 2013 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 15:86-101.
    La hermenéutica ha tenido un largo y fructuoso camino a lo largo de su historia, en el presente artículo se realizará una visión retrospectiva de la hermenéutica con la intención de contextualizarla para apreciar sus implicaciones con el proceso educativo. Para ello se esclarecerá lo que se entiende por proceso educativo, además se observará la relación entre hermenéutica y positivismo tomando como referencia a Gustav Droysen. Finalmente con Gadamer se analizará la importancia de la hermenéutica en la educación.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    La base axiológica de la empresa científica y la pluralidad de fines en la ciencia en Larry Laudan.Marcos Antonio da Silva - 2013 - Prometeus: Filosofia em Revista 6 (12).
    No presente artigo analiso as implicações das formulações teóricas de Larry Laudan com respeito à avaliação da ciência. Nele, o estudo dos valores epistêmicos, do método e dos fins da ciência, no contexto de seu naturalismo normativo, ganha sentido e o coloca como mais um instrumental importante na análise da atividade da ciência e de suas teorias. Daí resulta mais significativa sua proposta do modelo reticular, em seus três níveis de análise do conhecimento produzido pela ciência. O artigo mostra que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    Percepción estudiantil sobre la discriminación y el racismo en la educación superior.Patricia Cecilia Bravo-Mancero, Tania María Guffante-Naranjo & Martha Yolanda Falconí-Uriarte - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:303-324.
    Este artículo examina la percepción estudiantil sobre discriminación y racismo en la educación superior. La pregunta que orienta el estudio es: ¿Qué percepciones tienen los estudiantes sobre la discriminación y el racismo en el contexto universitario? El racismo es considerado una ideologíaque naturaliza la desigualdad y que toma como base las particularidades biológicas para establecer situaciones de diferenciación social. Así, la discriminación se refiere a circunstancias de exclusión,segregación, restricción debido a estereotipos que limitan los derechos de las personas. El estudio (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    Perspectiva antropológica del perdón desde Hannah Arendt y Leonardo Polo.Elda Millán-Ghisleri & Josu Ahedo-Ruiz - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 34:65-86.
    El perdón ha sido estudiado en los últimos años desde diferentes perspectivas. El interés en este tema se explica por la necesidad de abordar estrategias de desarrollo personal e interpersonal. Si bien, las aproximaciones que se han hecho son insuficientes para una comprensión del perdón en toda su hondura. Por ello, el objetivo de este artículo es mostrar el fundamento antropológico del perdón desde Hannah Arendt y Leonardo Polo, así como las repercusiones educativas que tiene esta virtud en el crecimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  3
    Puntos de encuentro entre pensamiento crítico y metacognición para repensar la enseñanza de ética.Ernesto Joaquín Suárez Ruiz & Leonardo Martín González Galli - 2021 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 30:181-202.
    La visión tradicional del pensamiento crítico (PC) fundada en un enfoque racionalista ha sido puesta en duda a partir de fines del siglo pasado por la ‘segunda ola’ del PC, la cual, a pesar de no ser un movimiento del todo definido, ha incluido aspectos como la imaginación, la creatividad y el trabajo cooperativo en su comprensión y en su aplicación a la enseñanza. Paralelamente, perspectivas actuales en psicología moral como el modelo ‘intuicionista social’ propuesto por Jonathan Haidt, representan un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  5
    La formalización lógica del lenguaje como punto de partida para el análisis objetivo del discurso y la argumentación científica.William Orlando Cárdenas-Marín, Darwin Bellini Reyes Solís & Frank Bolívar Viteri Bazante - 2017 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 1 (22):101.
    El presente artículo hace un recorrido histórico de los procesos lógicos para lograr una formalización rigurosa del lenguaje. Desde sus inicios en Grecia hasta las propuestas contemporáneas de la lógica simbólica o matemática. Se realiza una ubicación general de los avances en las diferentes épocas para luego explicar el proceso de formalización lógico del lenguaje cotidiano a partir de la lógica clásica; luego de ello se postulan algunas limitaciones de la formalización clásica y se procede a explicar el proceso moderno (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  17
    Las Ciencias Societies en la "nueva forma" de lo social (globalización y posmodernidad).Roberto A. Follari - 2007 - Revista Portuguesa de Filosofia 63 (1/3):427 - 441.
    O presente artigo está dedicado ao estudo da modificação das condições económicas, sociais e culturais próprias à época do capitalismo globalizado e da pósmodernidade cultural. Esta é uma época em que predomina a incerteza, a velocidade e a falta de estabilidade da consciência. Assim, o artigo pretende mostrar de que modo estes factores exerceram e exercem ainda um forte impacto na conformação actual das Ciências Sociais, salientando-se sobretudo até que ponto, precisamente na medida em que a teoria dá forma às (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Tecnología, Meta-tecnología y Educación.Carlos J. Delgado Díaz - 2011 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 11:31-55.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  2
    La arquitectura emocional de la educación desde la ciencia, la filosofía y el arte.Clara Romero Pérez - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:43-67.
    El propósito general de este estudio es ofrecer un marco de análisis integrador sobre la arquitectura emocionalde la educación y sus implicaciones para el diseño de acciones educativas pertinentes en los procesos de formaciónhumana. De modo específico, se analizan los componentes y mecanismos emocionales implicados en los procesoseducativos que han probado su efectividad. A tal fin, se ha aplicado un enfoque analítico basado en una revisióndocumental a partir de estudios científicos y humanísticos. Las preguntas que han guiado este estudio han (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    El diálogo filosófico como aventura y experiencia que cura.Andrés Escobar Vásquez & César Augusto Ramírez Giraldo - 2020 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 29:261-285.
    El problema que se pretende resolver en este texto es el aporte del diálogo filosófico como unaaventura y experiencia que cura. El texto se justifica toda vez que ante una experiencia filosófica enla que las preguntas fundamentales parecen ser la fuente del quehacer filosófico, aparece el diálogocomo una excelente oportunidad de transformar la existencia y curar los males que aquejan alhombre postmoderno. El objetivo del texto se enmarca en la experiencia vital del filósofo quese ha dedicado toda su vida a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  14
    La teoría correspondentista de la verdad y la confirmación científica.Damián Islas Mondragón - 2021 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 31:65-87.
    Históricamente, en los principales análisis filosóficos sobre el concepto de ‘verdad’ estuvo implícita lo que hoy se conoce como la teoría correspondentista de la verdad, la cual puede ser trazada desde Aristóteles hasta Immanuel Kant. A principios del siglo XIX, los detractores de la teoría correspondentista de la verdad comenzaron a argumentar, entre otras cosas, que esta postura es oscura, demasiado estrecha y autocomplaciente o argumentativamente circular. No obstante, en el ámbito científico algunos defensores de ciertas posturas realistas de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    Pedagogía posdigital como síntesis del aprendizaje rizomático y la era posdigital.Diego Medina López-Rey - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:113-142.
    El presente trabajo se construye alrededor de dos ejes centrales: el aprendizaje rizomático y la era posdigital. El aprendizaje rizomático asienta sus principios en la construcción del conocimiento a partir de las aportaciones del alumnado en tiempo real, con la finalidad de entender la comunidad como currículo. Por su parte, la era posdigital se entiende como la coyuntura en que la tecnología digital es una necesidad social impuesta. Partiendo de que la educación, pese a ser pública, no es gratuita, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    Perspectiva kantiana sobre el Estado y la educación.Agustina Ortiz-Soriano - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:159-183.
    Este trabajo analiza la posición de la educación y el Estado en la filosofía práctica de Immanuel Kant, paraquien la educación se establece como la tarea esencial de la humanidad, no en vano señaló que, “el hombre puedeconsiderar cómo los descubrimientos más difíciles, el arte del gobierno y el arte de la educación”, que es con lacual inicia el proceso por el cual el ser humano se hace humano a saber; el de la civilización y la cultura, elementosintrínsecos en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 991